Después del periodo vacacional, en el que normalmente, suelo montar tres o cuatro modelos, este año, únicamente he podido hacer uno, debido a su complejidad ( alrededor de 1000 piezas), se trata del tren blindado ruso MBV 2 "Striemitielnyj" de GPM.
La verdad es que he disfrutado mucho con su montaje, y el resultado final no es para menos, aunque su longitud, es un problema a la hora de guardar el modelo (73 cm.)
A continuación os dejo algunas de las características del modelo real:
Peso: 40 toneladas
Longitud: 20 metros entre topes
Anchura: 3.35 metros
Motor: dieselArmamento: tres torretas, procedentes de tanques T-28, con cañones de 76,2 mm, tres ametralladoras MG coaxial en torretas, una MG para el conductor, cuatro cañones Maxim en montajes de bola, dos MG en los montes abiertos (escotillas torreta), quad cañones Maxim en (retráctil) , dos MG en la parte posterior de la cubierta superior "torretas".
Blindaje: los lados de 16 mm, 10 mm del techo, los lados torreta de 20 mm
Equipamiento: radio, binoculares estereoscópicos / telémetro de cúpula
Tripulación: Sobre 40 hombres
Construido en 1935 por el ejército soviético, basado en el MBV similar al utilizado por el NKVD. Tiene además, un almacenamiento de 20 mil cartuchos para todas las ametralladoras.
Imagenes del modelo real:
Imagenes del modelo de papel:
viernes, 13 de septiembre de 2013
miércoles, 22 de mayo de 2013
SWIAT KARTONU
Buscando por internet, para coger ideas para el diorama que
estoy haciendo, encontré está web polaca. No es que tenga muchos modelos, bueno
concretamente tiene 28, tocando diversas temáticas y escalas. Me he
entretenido, y he hecho un resumen de ello.
-
Ferrocarril 2
modelos a escala 1:25
-
Militar 10
modelos a escala 1:25
-
Arquitectura 8
modelos a escalas 1:500 (1), 1:300 (1), 1:200 (2), 1:100 (1) y 1:87 (3)
-
Aviación 6
modelos a escala 1:33
-
Automóviles 1
modelo a escala 1:25
-
Barcos 1
modelo a escala 1:200
Como podéis ver, sobre todo en arquitectura hay 5 escalas
diferentes que se pueden adaptar a nuestras exigencias.
Por mi parte solicite tres modelos, concretamente el Transporter opancerzony BTR- 60PB, el Ford F-15 cab. nr 12 4x4, y el “famoso” AEC Dorchester. Fue por este último modelo por el que decidí hacerles un pedido, ya que no he encontrado uno a esta escala y con el detalle que tiene este, y será de este, del que haga un post, comentando el paso a paso de su montaje, sus virtudes, y evidentemente, sus inconvenientes, si es que los tiene.
Los modelos que pedí, me han tardado dos semanas, y han llegado bien embalados, en sobre acolchado y cartón, y lo más importante, en perfecto estado.
Quiero dar a conocer esta marca, entiendo poco conocida, al menos para mí, y que tiene unos modelos muy detallados, y lo más importante, a unos precios muy competitivos. No es por desmerecer a otro vendedores de internet, pero modelos de este fabricante, comprándolos directamente a ellos o a otras web, hay diferencias de 6 €, por lo que creo que es un aspecto a tener muy en cuenta.
domingo, 28 de abril de 2013
STAGHOUND MK1 1:25
Os dejo un nuevo modelo, esta vez no es gratuito, es de Model Card. La construcción no es difícil, a decir verdad, lo realice durante las fiestas de Semana Santa (casi a tiempo completo) y necesite un par de fines de semana (a tiempo parcial) para terminarlo. Como he dicho, no es difícil de hacer, quizás lo mas entretenido es el laminar y cortar las piezas que conforman el "casco", por lo demás ninguna problema a reseñar. Como extra, y de "cosecha propia", le he añadido a cada una de las puertas, un tirador, lo que le da mas realismo.
Modelo 100 x 100 recomendable.
Mas información del modelo real, aquí.BD 41 1:25
Os dejo aquí un modelo de tren armado. Se trata del BD 41, el cual fue producido desde Diciembre de 1941 hasta Enero de 1942, en la planta de Voitovich en Moscu. El casco esta formado por planchas de acero soldado de 8 - 10 mm. La torreta contaba con un cañón de 37 mm y una ametralladora DT perteneciente a un carro de combate T-26 (M1931). la tripulación esta formada entre 4 y 6 miembros. Estos vehículos, estuvieron asignados al séptimo batallón especial de trenes y estuvieron en funcionamiento hasta 1944. Esta es toda la información de la que dispongo, ya que no he encontrado mas sobre este modelo.
Este modelo lo podéis encontrar gratuitamente en papermodelers.sk.
Si os interesa ver fotografías del paso a paso, pinchar en el siguiente link.
lunes, 14 de enero de 2013
Barret M82A 1:1
Después de tiempo sin añadir nada al blog, os dejo uno de mis últimos modelos, se trata de un fusil semiautomático de gran potencia con munición calibre .50 BMG.
Si queréis saber un poco mas de este fusil, os dejo un enlace, http://es.wikipedia.org/wiki/Barrett_M82
Lo construí para participar en el 3 er. concurso virtual interforos, organizado por José Alejandro RM de http://www.modelismoymaquetas.org/.
Al final, encontrareis el enlace donde hay mas de 150 fotografías sobre su montaje.
El modelo lo adquirí en Ecard models.
Decir que dada la longitud del arma (145 cm), muchas de las partes, opté por reforzarlas interiormente con cartón, para dar así y poco mas de consistencia al modelo.
Si queréis saber un poco mas de este fusil, os dejo un enlace, http://es.wikipedia.org/wiki/Barrett_M82
Lo construí para participar en el 3 er. concurso virtual interforos, organizado por José Alejandro RM de http://www.modelismoymaquetas.org/.
Al final, encontrareis el enlace donde hay mas de 150 fotografías sobre su montaje.
El modelo lo adquirí en Ecard models.
Decir que dada la longitud del arma (145 cm), muchas de las partes, opté por reforzarlas interiormente con cartón, para dar así y poco mas de consistencia al modelo.
domingo, 29 de julio de 2012
Fusil de asalto Kalashnikov AK-47 1:1
Os dejo un nuevo modelo montado durante estas vacaciones. Se trata del famoso AK47.
Esta descargado de la pagina Devianart. Algunas de las piezas, como el cargador, empuñadura y algunas otras, han sido rellenadas o laminadas en cartón para darles consistencia.
El AK- 47, acrónimo de Avtomat Kalashnikova modelo 1947 (del ruso Автомат Калашникова образца 1947 года), es un fusil de asalto soviético, de calibre 7,62 mm, diseñado en 1942 por Mijaíl Kaláshnikov, combatiente ruso durante la Segunda Guerra Mundial. Convertido en el rifle oficial de la URSS entre 1947 y 1978, actualmente es el arma de fuego más utilizada del mundo. En 1949 el Ejército Rojo lo adoptó como arma principal de la infantería, sustituyendo al subfusil PPSh-41, aunque no fue hasta 1954 cuando entró en servicio a gran escala. Posteriormente fue elegida por los países del bloque oriental en el Pacto de Varsovia como arma reglamentaria para sus ejércitos durante la Guerra Fría. (Comentario extraído de wikipedia)
Esta descargado de la pagina Devianart. Algunas de las piezas, como el cargador, empuñadura y algunas otras, han sido rellenadas o laminadas en cartón para darles consistencia.
El AK- 47, acrónimo de Avtomat Kalashnikova modelo 1947 (del ruso Автомат Калашникова образца 1947 года), es un fusil de asalto soviético, de calibre 7,62 mm, diseñado en 1942 por Mijaíl Kaláshnikov, combatiente ruso durante la Segunda Guerra Mundial. Convertido en el rifle oficial de la URSS entre 1947 y 1978, actualmente es el arma de fuego más utilizada del mundo. En 1949 el Ejército Rojo lo adoptó como arma principal de la infantería, sustituyendo al subfusil PPSh-41, aunque no fue hasta 1954 cuando entró en servicio a gran escala. Posteriormente fue elegida por los países del bloque oriental en el Pacto de Varsovia como arma reglamentaria para sus ejércitos durante la Guerra Fría. (Comentario extraído de wikipedia)
lunes, 7 de mayo de 2012
M 4 1:1
Continuando con la linea bélica, papelera por supuesto, os dejo unas fotografías de este fusil automático. Lo podéis descargar aquí.
Decir que he encontrado alguno fallos de diseño, pero solucionables con un poco de "maña". La construcción se hace entretenida, aunque determinadas piezas, dado el numero de pequeñas piezas iguales, cansa, pero al final, una vez tienes todas las piezas hechas, y las vas montando, te das cuenta que ha valido la pena.
El M4 (oficialmente Carabina, 5,56 mm, M4) es una familia de fusiles de asalto automáticos en versión carabina, derivados del fusil M16, fabricados por la empresa Colt de Estados Unidos. Es el arma principal de infantería estándar del Ejército de los Estados Unidos, y suele ser utilizada por numerosas unidades policiales de élite, como los SWAT. El M4A1 suele desempeñar un papel relevante en las distintas operaciones de combate, habiendo sido diseñado para el combate en espacios cerrados, tripulaciones de unidades móviles y aéreas, paracaidistas y operaciones militares especiales. Si queréis saber mas.
28.05.12. Añadidas dos nuevas fotografías
Decir que he encontrado alguno fallos de diseño, pero solucionables con un poco de "maña". La construcción se hace entretenida, aunque determinadas piezas, dado el numero de pequeñas piezas iguales, cansa, pero al final, una vez tienes todas las piezas hechas, y las vas montando, te das cuenta que ha valido la pena.
El M4 (oficialmente Carabina, 5,56 mm, M4) es una familia de fusiles de asalto automáticos en versión carabina, derivados del fusil M16, fabricados por la empresa Colt de Estados Unidos. Es el arma principal de infantería estándar del Ejército de los Estados Unidos, y suele ser utilizada por numerosas unidades policiales de élite, como los SWAT. El M4A1 suele desempeñar un papel relevante en las distintas operaciones de combate, habiendo sido diseñado para el combate en espacios cerrados, tripulaciones de unidades móviles y aéreas, paracaidistas y operaciones militares especiales. Si queréis saber mas.
28.05.12. Añadidas dos nuevas fotografías
Para dar un poco mas de realismo al modelo, le hemos añadido su correspondiente "sling plate", así como su correa de un solo punto.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)